martes, 25 de febrero de 2014

Función social del cartel (Joseph Renau)

*Cartel comercial:

Su función primordial es la publicidad de productos o servicios, atrayendo la atención e incitando al consumidor a adquirirlos; debe ser eficaz, simple y directo.




Publicado por: Valdez Angeles Karen Jazmín.

*Cartel político:

Manifiesta ideologías políticas de grupos o individuos. Es necesario que contenga una imagen fuerte que lo caracterice, así como de una frase que perdure en la mente.



Publicado por: Espinoza Gonzales Damaris.

*Cartel cultural:

Está relacionado con hechos o actividades artísticas y culturales. Debe ser visualmente atractivo, conteniendo texto claro y completo.



lunes, 10 de febrero de 2014

Tipos de Cartel

TIPOS DE CARTEL

Por su contenido (Según Rosa Ma. Hidalgo): 

  • Informativo: Comunicar eventos, concursos, conferencias y espectáculos.
    Consta de texto e imagen.
 

  • Formativo. Se emplea como material didáctico.
    La imagen tiene mayor importancia que el texto, es coherente y es sencillo.

     

  • Informativo-Formativo. Son los que cumplen con las dos funciones anteriores.

     


Por su ubicación (Según Daniel Prieto Castillo): 

  • Cartel Urbano: se divide en: 
ESPECTACULARES: Se colocan en puntos estratégicos de la ciudad o en lugares muy transitados para ser vistos con facilidad.
Por sus grandes dimensiones son captados a grandes distancias.



DIMENSIONALES: Se encuentran en muros de supermercados, medios de transporte, parabuses y en general en lugares concurridos para el perceptor,

Debe atraer la atención al instante porque regularmente las personas no se detienen a leerlo, en pocos segundos debe ser percibido, tener un mínimo de tipografía y una imagen clara.




  • CARTEL INSTITUCIONAL: Es el que se encuentra colocado dentro de edificios, universidades sindicatos, escuelas etc., a diferencia del anterior, a este se le dedica más tiempo para ser observado, el texto puede aumentar y la imagen en ocasiones se vuelve más compleja, hay que cuidar el no exagerar en el uso de la tipografía y de la información.




  • CARTEL COTIDIANO: Se colocan en viviendas y habitaciones particulares, comúnmente son decorativos y con funciones de tipo referencial;  contiene información con respecto al lugar, colonia etc. El motivo gráfico ocupa un primer plano, es un factor primordial para el receptor aunque en ocasiones se utiliza textos abundantes.

 



CARTEL PUNTO DE VENTA: Ubicado específicamente en centros comerciales dentro de un local o sitio de algún producto en específico; su labor es privilegiar los atributos de dicho producto.