EL MERCADO TIPOGRÁFICO Vivimos en un mundo rodeado de tipografía.
Publicado por Huicochea CRuz Alejandra
El
tema de la tipografía nos permite
abarcar muchas cosas, puesto que es todo un mundo. En sus inicios, la tipografía estaba limitada solamente al diseño
de los tipos móviles existentes, pero con el paso de los años, los tipógrafos se
fueron centrando más en diseñar y diseñar nuevas fuentes tipográficas.
Hay
que tomar varios aspectos importantes en el diseño de tipografías, como son: la
legibilidad, la comprensión, si es serif o sans serif, etc. Con el paso del
tiempo la forma de diseñar tipografías ha ido evolucionando, sobre todo con la aparición
del ordenador; la era digital vino a cambiar, no solo la manera de diseñar tipografía
sino como esta iba a ser utilizada. En épocas anteriores, la tipografía era
diseñada exclusivamente para un uso definido, actualmente existe la libertad de
utilizar una fuente tipográfica en diferentes aplicaciones.
En
la década de los 90´s, fue cuando el ordenador tomó mucha importancia para el
diseño, fue aquí donde se empezó a cuestionar el uso comercial de la tipografía, lo
que nos lleva a preguntarnos…
¿Cómo
se encuentra el mercado tipográfico en la actualidad?
En
la actualidad, con tanta tecnología, la producción de tipografía es mucho más
abundante, empresas como Microsoft o Apple tienen un conjunto de tipografías determinadas,
pero existen también páginas en Internet que te proporcionan más opciones, que
se pueden descargar realizando un pago o incluso hay páginas en donde descargas
tipografías sin costo alguno.
Estas
acciones pueden llegar incluso a casos más complicados como la “piratería”, y
es más difícil detenerlo precisamente por las facilidades que Internet nos
brinda. Existen diseñadores que triunfan en diseños de logos, aunque el diseño
este basado prácticamente en la tipografía, pero como no se le da el
reconocimiento adecuada la tipografía porque olvidan que crear tipos es un
proceso de suma creatividad, quizás a eso también se debe el conocido mundo de
la piratería.
En la actualidad, como hemos dicho antes, el diseño de tipos
se ha vuelto un poco más fácil, lo que provoca una gran cantidad de fuentes tipográficas,
lo que hace que los tipógrafos se encuentren en un mercado tipográfico saturado,
podríamos explicar esto con un ejemplo: imaginemos una cubeta llena de tipografías
que esta al tope y le siguen echando más y más, lo que produce que las primeras
tipografías queden en último lugar y dejen de ser usadas, y que las nuevas tipografías
no duren tanto por lo mismo de que depositan mas tipografías, lo que hace que
todo se renueve muy rápido.
Otro detalle importante en el mercado tipográfico es que, no
todas las computadoras tienen el mismo paquete de fuentes tipográficas, es
decir, una persona que realice un trabajo en
ordenador con cierta tipografía,
al cambiar de ordenador, si este no tiene la tipografía que anteriormente se utilizó,
esta se cambiara por otra que se encuentre en el paquete de ese ordenar, esto
es un detalle importante porque puede causar problemas al momento de la impresión:
imprimir un trabajo y que salga con una tipografía diferente a la que se utilizó
para hacer el diseño.
Creo que el tema expuesto es precario,las reflexiones que realizas son muy repetitivas y en realidad no hay una sustancia mas amplia para lo que se conoce como ensayo.
ResponderEliminarGracias
Las evaluaciones las daré personalmente.